
Segunda Generación Postdoctorado Internacional en Derechos Humanos
Ponencias Magistrales: Postdoctorado Internacional en Derechos Humanos

Agreguense a nuestro grupo de Facebook: Compartimos fotos, videos, comentarios

Tertulia sobre "Inclusión" Postdoctorado en Derechos Humanos
Licenciado en Derecho por la Universidad Anáhuac. Doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Durante catorce años, Director de la Facultad de Derecho de la Universidad Anáhuac. Es presidente del Consejo Nacional para la Acreditación de la Educación Superior en Derecho, A. C., Es Director para México del Instituto Internacional para la acreditación del Derecho (IIDEA). Es uno de los vicepresidentes de la Comisión Mexicana de Derechos Humanos, A. C., Durante más de treinta y cinco años ha sido titular de las asignaturas de derechos humanos tanto en licenciatura como en maestría y doctorado. Es miembro de la Legión de Honor Nacional.

La Tertulia Literaria-Dialógica: Se
trata de la construcción colectiva de significado y conocimiento en
base al diálogo con todos los integrantes del postdoctorado en la tertulia. El
funcionamiento de las tertulias, como han planteado Habermas y muchos
autores y autoras, en la ética y en la ciencia, es imprescindible el
consenso. En
la literatura y las artes en general, no es necesario para la vida
social un consenso, a alguien puede preferir Verdi y otra
persona puede preferir Beethoven y puede convivir perfectamente. Sin
embargo, si hay consenso en que hay obras mejores que otras, por ejemplo
que los libros de Shakespeare, la Odisea o el Ramayana. En el postdoctorado es importante llegar a consensos con lineas comunes a partir de la aportación colectiva y las experiencias de los participantes. en temas de gran trascendencia como los derechos humanos.

Expertos:
Mónica Patricia Campos Villaseñor: Universidad Castilla La Mancha

Juan Pablo Pampillo: Universidad Complutense de Madrid

Postdoctorado
