Día Mundial del Docente UNESCO
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, (UNESCO) estableció el 5 de octubre como Día Mundial de los y las Docentes, con el objetivo de celebrar la función esencial que los maestros desempeñan al impartir educación a todos los niveles. La fecha fue elegida para conmemorar la Recomendación de la UNESCO, relativa a la situación del personal docente. La Resolución de 1966 constituye el marco de referencia fundamental para abordar los derechos y las responsabilidades de los profesores a escala mundial. La labor de los docentes es fundamental en el desarrollo de la educación y por otro lado, es importante destacar la existencia de millones de docentes que todos los días recorren miles de kilómetros con el objetivo de transmitir conocimiento y cultura a sus alumnos: llevan educación, siendo éste un derecho fundamental que transforma vidas, ayuda a erradicar la pobreza y promueve la paz, la tolerancia y la inclusión.
Dentro de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS), consiste en garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
La campaña para conmemorar y difundir este día que se adoptó constituye una gran oportunidad de homenajear la labor docente en el mundo, hacer un balance de los logros y llamar la atención sobre el papel desempeñado por los maestros en nuestra sociedad y haciendo hincapié este organismo internacional que a través de la educación es la única manera de entender, hacer valer, respetar, promover la defensa de los derechos humanos.
La presea que otorgamos dentro del marco del Día Mundial del Docente decretado por la UNESCO es para recalcar la destacada labor de los y las docentes en las principales instituciones de educación superior del país y el extranjero en las categorías CUM LAUDE (de 1 a 10 años de experiencia docente), MAGNA CUM LAUDE (de 11 a 20 años de experiencia docente) y SUMMA CUM LAUDE (de 21 años en adelante). Reconociendo el Derecho Humano a la Educación.

Convocatoria: Día Mundial de los y las docentes: Presea 2025:
Ixtapa, Zihuatanejo, México.

Día Mundial de los y las docente: Presea 2024:
San Miguel de Allende, Guanajuato, México.