DETECCIÓN DE MENTIRAS

15.02.2021

PROGRAMA ASOCIADO AL CURSO DE FORMACIÓN DE PERITOS EN CRIMINOLOGÍA

Abogado postulante y docente con líneas de acentuación en Derecho Constitucional y Amparo. Cuenta con Estudios Profesionales en Derecho por la Universidad Autónoma del Estado de México y el Colegio de Estudios Jurídicos de México. Es Diplomado en Detección de Mentiras y Evaluación de la Verdad® por NoVerbal Consulting Group®. Diseñó el programa de capacitación denominado Detección de Mentiras en el Ámbito Jurídico®, formación pionera y única en México. Estudioso del Comportamiento Humano y sus implicaciones jurídicas.

Ha impartido diversos Seminarios, Conferencias, Talleres y Cursos, entre los cuales destacan:

  1. "Técnicas de Entrevista e interrogatorio"
  2. "Estrategias de Comunicación en el Juicio Oral"
  3. "Detección de Mentiras en el Ámbito Jurídico"
  4. "Análisis de Micro Expresiones Faciales"

Ha brindado formación y entrenamiento a licenciados y estudiantes de Derecho, Criminología, Medicina, Psicología, Pedagogía, Periodismo, Peritos del Sistema Judicial y Agentes Ministeriales.

Ha sido invitado por la Universidad Anáhuac Querétaro, Universidad del Valle de México, Universidad de Durango Santander, Universidad Corregidora de Querétaro, El Instituto Cultural y Educativo en Investigación para La Paz, S.C., la Barra de Abogados Maestro Ignacio Burgoa Orihuela del Distrito Judicial de Tula de Allende A.C., El Liceo de Estudios Superiores, Universidad Americana de Acapulco, Instituto de Formación e Investigaciones Jurídicas de Michoacán (IFIJUM), entre otras. En las Ciudades de Hermosillo, Sonora; Chihuahua, Chihuahua; Pachuca de Soto, Tula de Allende y Tulancingo de Bravo, Hidalgo; Querétaro, Querétaro; Toluca, Estado de México, Acapulco, Guerrero; Morelia, Michoacán.

El reportero Guillermo David Garduño Mejía de UniRadio UAEMex (99.7 FM), lo entrevistó por primera vez para abordar el tema de LA SINERGOLOGÍA EN EL SISTEMA JURÍDICO, misma que fue publicada en la Revista "Valor Universitario UAEM" en mayo de 2012.

Karen Áviles, de la Revista Chic Magazine Hidalgo del Grupo Milenio, realizó un reportaje en relación al Aniversario del Centro de Posgrados Santander de la Universidad Autónoma de Durango y el curso-taller ofrecido en la Ciudad de Pachuca De Soto, en el Estado de Hidalgo. Mismo que fue publicado en la edición número 64, del 3 de junio de 2012.

Fue entrevistado por Eduardo Arredondo en su programa "Serpientes y Escaleras: el juego de las voces y el poder al descubierto" y transmitido por el canal 10 (143 digital) de Cablemás Chihuahua, en relación al curso impartido en el Tribunal Electoral del Estado con el tema de "DETECCIÓN DE MENTIRAS EN EL ÁMBITO JURIDICO".

Autor del libro titulado "COMPORTAMIENTO NO VERBAL. Pericial en el Contexto Judicial Mexicano" publicado en el prestigioso sello editorial de la Fundación Universitaria Española "Behavior & Law", dirigida por el Dr. Rafael López Pérez.

Autor del artículo "COMPORTAMIENTO NO VERBAL EN EL FORO, EL PARADIGMA DE LA ORALIDAD EN JUICIO", del libro "LA ARGUMENTACIÓN Y HERMENÉUTICA FRENTE A LA GLOBALIZACIÓN DE LAS DECISIONES JUDICIALES (CUESTIONES MIGRATORIAS Y DERECHOS HUMANOS)", que se publicará por el Colegio Internacional de Doctores y Científicos del Derecho.

Autor del artículo "PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN EN MATERIA ANTICORRUPCIÓN", bajo el nuevo paradigma del Sistema Nacional Anticorrupción.