Mecanismos Autocompositivos de Solución de Conflictos con enfoque de Derechos Humanos

Creamos el primer centro internacional de Mecanismos Autocompositivos de Solución de Controversias con enfoque de Derechos Humanos. Ello con la finalidad de proteger la dignidad humana, la no discriminación, protección a grupos de atención prioritaria dentro de la cultura y construcción de paz a través de:

  • Negociación:  Proceso de comunicación entre dos o más partes con intereses potencialmente divergentes, donde se busca llegar a un acuerdo que sea mutuamente beneficioso, tutelando sus derechos humanos
  • Mediación: Proceso voluntario donde un tercero neutral, el mediador, ayuda a las partes en conflicto a encontrar una solución mutuamente satisfactoria, fomentando la comunicación y el entendimiento para llegar a un acuerdo, tutelando sus derechos humanos
  • Justicia Restaurativa: Enfoque que busca solucionar conflictos a través del diálogo y la reparación del daño causado por un delito. Se centra en las necesidades de las víctimas, los delincuentes y la comunidad, tutelando sus derechos humanos.
  • Justicia Terapéutica: Esquema interinstitucional que implica la estrecha coordinación entre las autoridades de procuración e impartición de justicia, integrantes del sistema de salud, áreas de reinserción social y la sociedad civil, tutelando sus derechos humanos.
  • Derecho Colaborativo:  es una alternativa a la resolución de conflictos que se basa en la cooperación entre las partes. Este enfoque busca acuerdos que satisfagan a todas las partes, en lugar de recurrir a la vía judicial, tutelando sus derechos humanos.